Novedades
Renovación de cédula de extranjería: cuándo es obligatoria y qué documentos exigen

Renovación de cédula de extranjería: cuándo es obligatoria y qué documentos exigen

Si tienes una cédula de extranjería en Colombia, tarde o temprano llega el momento de renovarla. Para muchos extranjeros, este trámite genera dudas, especialmente porque no siempre es evidente cuándo es obligatorio hacerlo o qué documentos deben preparar.

 

La realidad es que renovar tu cédula a tiempo te evita multas, retrasos en otros trámites y, sobre todo, problemas migratorios.


Aquí te explicamos de forma clara todo lo que necesitas saber.


¿Cuándo es obligatoria la renovación de la cédula de extranjería?
La renovación no siempre depende de tu voluntad, sino de situaciones específicas en las que Migración Colombia exige actualizarla. Estas son las más comunes:


1. Cuando renuevas, cambias o actualizas tu visa
Si tu visa cambia —porque la renovaste, te otorgaron una nueva categoría o modificaste tu estatus migratorio— tu cédula también debe actualizarse para reflejar esa información.

 

En pocas palabras: si tu visa cambia, tu cédula también cambia.


2. Cuando tu cédula vence
La cédula no tiene vigencia indefinida. Su fecha de expiración depende directamente de la visa que tengas.

  • Si tu visa de Migrante (M) vence, expira tu cédula.
  • Si recibes una Visa Residente (R), la cédula tiene una vigencia mayor, pero también requiere renovarse periódicamente.

Siempre revisa la fecha de vencimiento impresa en el documento.


3. Si cambian tus datos personales
Debes renovarla cuando cambia:

  • Tu nombre
  • Tu apellido
  • Tu nacionalidad
  • Tu estado civil

Cualquier modificación debe quedar registrada en tu cédula para que continúe siendo válida.


4. Por pérdida, robo o deterioro
Si tu cédula está:

  • Deteriorada
  • Ilegible
  • Rota
  • O si la perdiste o te la robaron

Debes solicitar una reposición que funciona igual que una renovación.


5. Cuando Migración Colombia lo solicita
En ocasiones, la entidad puede solicitar actualización de documentos para fines de seguridad o actualización de datos.

 

En estos casos, la renovación es obligatoria.


Documentos exigidos para renovar tu cédula de extranjería
Los requisitos pueden variar ligeramente según el motivo de la renovación, pero por lo general necesitarás:


1. Pasaporte vigente
Debe estar en buen estado y mostrar claramente tus datos.


2. Visa vigente o resolución otorgada
Debes presentar:

  • La visa electrónica
  • O la resolución de aprobación, si aún no te han enviado la etiqueta digital

En caso de reposición por pérdida o deterioro, basta con presentar tu visa vigente.


3. Comprobante de pago
Migración Colombia exige el pago del trámite antes de generar la cédula.
Recibirás el recibo al completar el formulario de solicitud en línea.


4. Foto digital
Migración te toma la fotografía en la oficina, pero es clave asistir presentable y según las recomendaciones oficiales.


5. Formulario de solicitud actualizado
Debes diligenciarlo en la plataforma de Migración Colombia antes de la cita.


6. En caso de cambios de datos personales
Deberás aportar los documentos que soporten el cambio:

  • Registro civil actualizado
  • Acta de matrimonio
  • Documento de cambio de nombre
  • Documentos apostillados y/o traducidos (si fueron emitidos en el exterior)

¿Qué pasa si no renuevo mi cédula?

No renovar tu cédula a tiempo puede traer consecuencias:

  • Multas económicas
  • Imposibilidad de realizar otros trámites (bancarios, laborales, migratorios)
  • Inconsistencias en tu historial migratorio
  • Riesgos de sanciones por incumplimiento de deberes como extranjero

En resumen: es un trámite pequeño que evita problemas grandes.


¿Necesitas ayuda para renovar tu cédula de extranjería?
En Gesticol te acompañamos en cada paso:

  • Verificamos si necesitas renovarla
  • Revisamos tus documentos
  • Te guiamos en el formulario
  • Coordinamos tu proceso con Migración Colombia
  • Te ayudamos a evitar multas y retrasos

Haz tu trámite fácil, seguro y sin estrés.

Gesticol está presta a brindar asesoría y acompañamiento en este tema.