Novedades
Visa de estudiante en Colombia: consejos para extranjeros que quieren estudiar aquí

Visa de estudiante en Colombia: consejos para extranjeros que quieren estudiar aquí

Colombia se ha convertido en un destino atractivo para estudiantes extranjeros gracias a su diversidad cultural, costos accesibles y la calidad académica de muchas de sus universidades. Si estás pensando en venir a estudiar aquí, uno de los primeros pasos que debes dar es tramitar tu visa de estudiante.

 

A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos para que tu proceso sea exitoso.


1. Verifica si realmente necesitas la visa de estudiante
No todos los casos requieren visa. Por ejemplo, si tu curso o programa dura menos de 180 días, podrías ingresar como turista. Sin embargo, si se trata de una carrera universitaria, posgrado o curso superior a ese tiempo, la visa de estudiante (tipo V o tipo M) será obligatoria.


2. Inscríbete en una institución autorizada
La Cancillería de Colombia exige que el aspirante esté formalmente admitido en una institución reconocida por el Ministerio de Educación Nacional. Antes de aplicar, asegúrate de que tu universidad, colegio o centro de idiomas tenga registro válido.


3. Prepara los documentos con anticipación
Los requisitos básicos suelen ser:

  • Pasaporte vigente y en buen estado.
  • Carta de admisión oficial de la institución educativa.
  • Certificación de medios económicos (demostrar que puedes cubrir tus estudios y manutención).
  • Seguro médico con cobertura en Colombia.
  • Antecedentes judiciales (dependiendo del país de origen).

Importante: algunos de estos documentos deben estar apostillados o legalizados, e incluso traducidos al español si están en otro idioma.


4. Ten en cuenta los plazos
El tiempo de respuesta de la Cancillería suele ser de 5 a 10 días hábiles, pero si los documentos presentan inconsistencias, el proceso puede tardar más. Lo ideal es iniciar la solicitud con anticipación para no retrasar tu llegada al país.


5. Cumple con las condiciones de tu visa
Una vez aprobada, la visa de estudiante tiene condiciones específicas:

  • No se puede usar para trabajar a tiempo completo (solo en algunos casos se permite medio tiempo).
  • Debes mantenerte matriculado y cumplir con el plan académico.
  • Si cambias de institución, debes actualizar tu visa.

6. Asesórate con expertos en trámites migratorios

El proceso puede parecer sencillo, pero muchos estudiantes enfrentan rechazos por errores en la preparación de documentos, traducciones o tiempos de vigencia.

 

En Gesticol contamos con amplia experiencia en gestión de visas colombianas, apostillas y legalización de documentos. Te acompañamos de principio a fin para que tu trámite sea rápido, seguro y sin complicaciones.


Estudiar en Colombia es una gran oportunidad. No dejes que un error en tu solicitud de visa retrase tus planes académicos. Confía en Gesticol y concéntrate en lo más importante: tu futuro profesional.

Gesticol está presta a brindar asesoría y acompañamiento en este tema.